top of page
Publicar: Blog2_Post
Buscar

Rituales del Kinbaku: ¿cómo crear un espacio donde el juego y la intimidad sean bienvenidos?

Por Natasha Nawataneko

11 DE MAYO DE 2024


Traducción al español: Ka



No me interesa la D/S (dominación/sumisión), y a mi pareja tampoco. Los juegos de rol nunca fueron lo mío. Pero el espacio del Kinbaku no es algo casual para mí. Es sagrado… Pienso en él en términos de "Ritual": un espacio que es diferente de la vida cotidiana. Donde nos presentamos y nos relacionamos de manera diferente. Donde aplican reglas diferentes.


Con mi pareja lo llamamos “contenedor”(container).


Esta idea de un “contenedor” –algo que está limitado en el tiempo y el espacio– me permite sumergirme en la experiencia con mucho menos miedo/ de forma más valiente. Me preocupo menos por abrirme a sentimientos difíciles, cuando puedo confiar en que serán bienvenidos en este espacio, pero también en que serán “contenidos” y podré dejarlos atrás y volver luego a la normalidad.

También confío en que compartimos la misma mentalidad sobre qué es lo que estamos haciendo.

Sin embargo, no es algo que pueda asumirse. Se necesitan experiencias y conversaciones compartidas. Se necesita un acuerdo entre ambos. Ese acuerdo es una forma de abrir un espacio, un espacio generoso para ambas personas, donde haya lugar para la espontaneidad, la autenticidad, las sorpresas o, en otras palabras, el juego.

Hay elementos internos y externos del contenedor. Los internos son aquellos que son relevantes para nuestra forma de pensar, cómo nos comportamos y nos presentamos en el espacio: nuestros roles, límites, dinámicas de poder, comunicación. Y los externos son aquellos de los que debemos ser conscientes o facilitar activamente para que se produzca la transición: tiempo y espacio, sonido y luz, presencia de otros, vestuario…

Nuestro contenedor es “abierto”. No es útil decidir de antemano cómo debería ser o qué debería suceder. Eso lo haría demasiado rígido. Más bien se trata de tu intención: ¿Cuál es tu relación con la persona que estás atando/que te está atando? ¿Qué hay entre ustedes dos en este momento? ¿Qué trae? ¿Qué te gustaría traer a vos? ¿Qué pueden crear juntos, en este espacio, en este momento?

Los contenedores son personales y únicos para dos personas involucradas en un juego. Lo que es significativo para mí y para mi pareja probablemente no signifique nada para ustedes. Se trata de su relación y su historia juntos. No tiene sentido copiarlo.

Las preguntas que me gusta hacerme: ¿cuál es mi papel, mi función? Aquí hay algunas ideas de cómo se puede co-crear este "ritual" como modelo de cuerdas...



Confianza


El impacto que tienes en tu pareja es enorme. No lo subestimes. Tu apariencia, tu estado de ánimo, tu actitud, tu reacción en la escena: ¡importa! Está en tu poder inspirar o apagar emocionalmente a tu pareja, hacer que se atreva a experimentar y aventurarse en lo desconocido, o seguir con la rutina que siempre hacen.

La confianza es mutua. Tu pareja necesita confiar en que puede mostrarse auténticamente y que no será culpable después...



Asume la responsabilidad de tus límites


En nuestro contenedor jugamos con el intercambio de poder. Es decir, mi pareja decide lo que se hará. Pero soy yo quien decide qué tan grande es el espacio comunicando mis límites. Tengo que conocerme a mí misma, tengo que saber qué estoy dispuesta a ofrecerle a esta persona en este momento, y tengo que poder comunicarlo. No es responsabilidad de mi pareja adivinar.

Los límites no son lo mismo que las preferencias. Es útil conocer la diferencia entre los dos. Los límites definen lo que estoy dispuesta a hacer por otra persona.



Umbrales de entrada y salida del espacio


Yo preparo las cuerdas antes y después. Esta es una expresión de mi gratitud hacia mi pareja. Eso se dio de forma natural. Simplemente quería hacerlo y luego le dimos el significado de una “apertura” y un “cierre” de nuestro espacio ritual.

Me sentaré en el lugar delante de mi compañero. Este es un símbolo de que estoy haciendo “una ofrenda”.

Creo que estos gestos y acciones simbólicas ayudan a cambiar la mentalidad de la vida cotidiana al espacio “sagrado” y también sirven como una confirmación de nuestra intención: sí, nos gusta abrir el espacio ritual ahora.



¡Sentir es mi función!


Si quien ata es la persona que llena el espacio de acción/intención/presencia, quien es atade llena el espacio de sentimientos y emociones. Especialmente al recibir el impacto de la cuerda: hay lugar para sentir muchas cosas. Creo que no siempre tienen que ser emociones agradables. Y aquí es donde la idea de un contenedor puede ayudar: sumergirnos en nuestros sentimientos pesados y luego volver a la normalidad una vez cerramos el espacio de juego…



Inspiración e Invitación: ¿qué ofrezco hoy?


Inspiración: apariencia. Mi ropa y mi actitud al entrar en escena: todo esto influirá lo que sucederá en la escena. Tengo la oportunidad de inspirar a mi atador a ser sexual hoy, o brutal, o cosificador y distante, o, o...

La invitación se trata más de ser honesto, "¿cómo estás hoy?”, que de fingir. Lo que hay hoy, aquí hay una oportunidad para comunicar los límites de los que hablé anteriormente. Dependiendo de tu tradición, puedes tener una conversación (“¿Algo que deba saber?”) y hablar sobre tus límites para esta sesión, o simplemente es la forma en que te ves y te comportas.

La invitación también es algo continuo, puedes empezar siendo toda obediente y luego portarte mal invitando a tu pareja a aumentar el nivel de impacto. Simplemente hacer contacto visual puede cambiar la dinámica 🙂



Ser juguetón dentro del contenedor vs. desafiar el contenedor


No tiene por qué ser siempre obediencia incondicional. Puedes resistir y desafiar a tu atardore. Pero hacer eso “dentro del juego” es diferente a desafiar el contenedor mismo. Nuestra resistencia puede intensificar el juego, pero también puede interrumpirlo, según de qué lugar de nosotros provenga.

Probablemente haya mucho más que decir sobre ambos lados en este juego. Esto es lo que se me vino a la mente en este momento… Les deseo a todos hermosos contenedores espaciosos y rituales de juego intensos con y sin cuerdas. 🙂

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page